×

GESTIÓN DE INCIDENCIAS

+ Acceda a nuestro portal de soporte::https://soporte.kloud.click y abra ticket al Dpto. correspondiente.

+ Para cualquier problema relacionado también tiene a su disposción nuestro e-mail: soporte@kloud.click

HORARIO DE ATENCIÓN

L-V 09h00 - 18h00
S-D* 10h00-13h30

* S-D solo clientes pack URGENCIAS
CONTACTO: info@kloud.click
  • SOPORTE

Kloud IT Services

Kloud IT Services


T. 902 848 356

E-mail: info@kloud.click

Kloud IT Services
Tarragona - Barcelona

  • HOME
  • SERVICIOS
    • Soporte Tecnológico
    • Backup Online
    • Nube Privada
    • Servicios Web
  • BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
SOLICITEPRESUPUESTO
  • Inicio
  • BLOG
  • Seguridad
  • Se registran en España más de 120.000 incidentes de seguridad en 2017
21/03/2023

Se registran en España más de 120.000 incidentes de seguridad en 2017

Se registran en España más de 120.000 incidentes de seguridad en 2017

por kloud / viernes, 12 enero 2018 / Publicado en Seguridad

¡Una cifra récord!

Más de 120.000 incidentes de seguridad en internet han sido registrados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) en 2017, una cifra récord que aumenta de año en año y que en 2014 se situaba en los 18.000, según el director de este organismo, Alberto Hernández.

Hernández lo ha anunciado hoy en el encuentro informativo EFE Forum sobre ciberseguridad, organizado por la Agencia EFE, en el que han intervenido la fiscal de sala de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos, Elvira Tejada; el subdirector adjunto de la Inspección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, Luis de Salvador Carrasco y el director de Prevención de Pérdida, Continuidad y Seguridad de Abanca, Roberto Baratta.

Ciberataques

En este foro, en el que también ha participado el catedrático de Derecho Administrativo Jose Luis Piñar, el director del Incibe ha apuntado que la mayoría de los incidentes registrados en internet están relacionados con motivaciones económicas.

Hernández ha alertado de la necesidad de que se protejan los equipos informáticos, teniendo en cuenta que “el virus de mayor impacto” que existe ahora en España “se desarrolló en 2007”y eso que ya a los pocos meses de propagarse se creó un antivirus.En 2015, se registraron 50.000 incidencias de ciberseguridad por el Incibe, y en 2016 fueron 115.000, una cifra que va en aumento “no solo porque se incrementan los ciberataques, sino porque cada vez hay mayores capacidades de detectarlos”, ha explicado. La ciberseguridad, según ha afirmado, también constituye “una oportunidad de negocio”, teniendo en cuenta que a nivel mundial ha crecido el sector en un 12 % y un 13 % en España, que se sitúa por encima de la media europea. Ha apuntado la necesidad de que se formen expertos en seguridad informática, ya que se calcula que en 2020 quedarán “un millón de puestos de trabajo sin cubrir” relacionados con la ciberseguridad en Europa.

Ciberseguridad

Este foro comenzó con la intervención de Roberto Baratta, quien ha incidido no solo en la necesidad de concienciar a la población sobre el tema de la ciberseguridad, sino de generar confianza en los canales digitales de bancos, teniendo en cuenta que el nivel de regulación de las entidades financieras en ciberseguridad y protección de datos “es alta”, ha explicado.

En el caso de Abanca, los niveles de fraude son “bajísimos”, ha explicado Baratta, que ha puesto de manifiesto estudios que apuntan que el 90 % de los “incidentes serios corporativos” en ciberseguridad vienen determinados por una “mala praxis humana”. Por su parte, la fiscal Elvira Tejada ha mencionado los nuevos delitos que se han ido tipificando relacionados con la seguridad informática en España, al recordar las modificaciones del código penal que se hicieron en 2010 y 2015. Ha hecho hincapié en la necesidad de que los estados armonicen la legislación en esta materia, teniendo en cuenta que la ciberseguridad “es un fenómeno que no tiene fronteras”. Además, todo esto hay que conjugarlo con los derechos y libertades fundamentales de las personas, “ya que no se puede luchar contra la ciberdelincuencia rompiendo las reglas de juego del mundo físico”, ha apuntado.

Nueva normativa

El nuevo reglamento europeo de protección de datos, que entrará en vigor este año, también ha formado parte de este encuentro en el que el catedrático de Derecho Administrativo José Luis Piñar ha advertido del cambio de escenario que supondrá esta nueva normativa que potenciará las garantías de los ciudadanos. Para la aplicación de este nuevo reglamento, que introducirá la figura obligatoria del delegado de protección de datos en cada país, en España se deberá modificar una ley orgánica, que está en trámite parlamentario, ha recordado. En este encuentro, moderado por el director de Contenidos Digitales de EFE, Andrés Dulanto, el subdirector general adjunto de la Inspección de Datos se ha referido a la necesidad de educar a la población en esta materia, a jóvenes, pero también a mayores, que se están introduciendo en el campo de las nuevas tecnologías. También ha hecho alusión a las pymes, que tienen características diferentes de las grandes empresas, y que también se deben proteger, ha dicho. No obstante, y aunque hay que ser consciente de los riegos, no hay que ser alarmistas ya que la población cada vez está más concienciada, ha concluido.

0
Etiquetado bajo: ciberataques, ciberseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Blockchain y Ciberseguridad

    Ninguna plataforma o sistema de información pue...
  • backup rgpd

    Backup y RGPD: Cómo cumplir con la normativa

    Una de las principales obligaciones a las que d...
  • control de presencia

    Control de presencia: nueva legislación

    Nueva legislación para el control de presencia ...
  • NAS Seguretat

    Colaboración con NAS Seguretat & Telecomunicacions

    Eniac Consulting se complace al anunciar la fir...
  • 10 principios fundamentales de la Seguridad Informática

    Llevamos ya un mes de 2019 y no parece que el p...

Categorías

  • Backup
  • Blockchain
  • Hacking
  • Kloud
  • Legal
  • Ransomware
  • RGPD
  • Seguridad
  • Technology

SOLICITE PRESUPUESTO GRATUITO

Por favor, rellene el formulario y contactaremos a la mayor brevedad posible

EMPRESA REGISTRADA EN INCIBE

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestra lista de correo para estar informado de todas las novedades

¡No hacemos SPAM!

CONTACTO

Eniac Consulting


T. 902 848 356
Email: info@kloud.click

¡Estamos en Twitter!

over a year agoBlockup es el primer servicio de copias de seguridad en España basado en redes descentralizadas que emplea tecnolog… https://t.co/XVKeBIFsxl
Follow @kloud_click
  • SOCIALÍZATE
Kloud IT Services

Eniac Consulting © 2021 Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Cookies

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}